Cuándo visitar Galápagos

Esta es una pregunta que surge una y otra vez. Los viajeros que están pensando en visitar las islas reciben muchas respuestas y, en la mayoría de los casos, hay un consenso en decir que no hay un mal momento para recorrer el archipiélago de Galápagos.
 

Con 20 años de experiencia viajando de ida y vuelta a las islas y habiendo organizado miles de viajes para personas de diferentes ámbitos, tenemos un poco más de perspectiva y autoridad para ofrecer una mejor respuesta. De hecho, la respuesta dependerá del tipo de viaje, de quién esté viajando, de lo que quieran hacer y de lo que deseen ver.
 

Consulta nuestra nueva publicación en el blog sobre la mejor época para visitar Galápagos.
 

Aquí tienes un desglose de nuestra respuesta:
 

Mejor época para visitar Galápagos para un crucero de naturaleza

Responder a la pregunta: “¿cuál es la mejor época para hacer un crucero en Galápagos?” también depende de afinar las preguntas.
 

¿Te mareas en el mar?
 

  • : La temporada con menos oleaje en Galápagos es de mediados de diciembre a mediados de mayo. El mar tiende a estar más tranquilo. Por supuesto, el itinerario también influye. Si eres propenso al mareo, es importante que te concentres en un itinerario que incluya las islas del sur o centrales.
     

    Ejemplos de itinerarios en áreas con menos movimiento oceánico:
     

    • Crucero de 7 días por el sur y el este de Galápagos a bordo de un barco de expedición.
    • Crucero de 5 días por las islas del sur de Galápagos a bordo del catamarán Seaman Journey.


    Debes evitar las largas navegaciones, lo que significa que islas como Genovesa, Fernandina y el lado oeste de Isabela quedarían fuera de tu lista.
     

  • No: Puedes ser flexible y viajar en cualquier momento a cualquier rincón del archipiélago. Ten en cuenta que el clima siempre es agradable y hay menos multitudes en septiembre, durante los primeros 15 días de diciembre, y entre mediados de enero y mediados de febrero.
     

¿Quieres estar en un velero?

La mayor parte del año, las Galápagos están en calma (sin viento). Si planeas navegar en un velero, considera visitar entre agosto y octubre, que son los meses con más viento en el archipiélago.
 

¿Quieres encontrar una oferta?

En el contexto de los viajes durante la pandemia, mientras antes reserves, mejores ofertas podrás obtener.
 

En general, las temporadas de precios para cruceros en Galápagos han sido:
 

  • Temporada alta: Vacaciones de primavera, Semana Santa, los meses de mayo, junio, julio, de mediados de octubre hasta el Día de Acción de Gracias en noviembre, y salidas de Navidad y Año Nuevo.
  • Temporada intermedia: De mediados de enero a mediados de febrero, dos semanas antes y después de Semana Santa, la última semana de agosto, la primera semana de octubre, y una semana antes del Día de Acción de Gracias.
  • Temporada baja: Generalmente no existe, pero si estás dispuesto a esperar y viajar con cierta incertidumbre sobre en qué barco estarás, puedes encontrar ofertas en septiembre y las primeras tres semanas de diciembre. Todos los años los precios de los cruceros tienden a reducirse en estos períodos.
 

Consulta nuestra sección de ofertas para cruceros en Galápagos.
 

¿Quieres un crucero familiar?

No es un secreto que las familias suelen viajar juntas en verano. Además, es importante considerar que a los niños les gusta conocer a otros niños con quienes puedan pasar tiempo durante sus vacaciones. Es divertido hacer amigos en un viaje, y los niños no son la excepción. Los meses de junio, julio y agosto, además de las festividades (Navidad y Año Nuevo), son ideales para encontrar otros niños a bordo de un crucero en Galápagos. Puedes pedir a tu agente que te ayude a reservar un barco pequeño que ya tenga niños registrados. Las probabilidades son mayores si eliges un barco más grande, de 48 a 100 pasajeros, y, por supuesto, en una salida diseñada para familias.
 

¿Quieres un crucero sin niños a bordo?

Algunos viajeros prefieren un ambiente solo para adultos. Evita los meses de junio, julio y agosto, o pide a tu agente de viajes que encuentre una salida sin niños registrados.
 

Visita nuestra sección de cruceros para explorar opciones de cruceros en Galápagos.
 

Mejor época para visitar Galápagos para buceadores

Muchos blogs y guías de viaje suelen recomendar los meses cálidos, pero si eres buceador y tu lista de deseos incluye tiburones ballena, grandes bancos de tiburones martillo, etc., deberías considerar visitar Galápagos entre junio y diciembre.
 

En este período, la corriente de Humboldt trae nutrientes ricos. El buceo en Galápagos siempre es en aguas frías, especialmente entre septiembre y noviembre, los meses más fríos, pero también cuando se observa la mayor cantidad de vida marina que caracteriza al archipiélago.
 

Mejor época para visitar Galápagos para practicar esnórquel

Al igual que con el buceo, la mejor temporada para la vida marina en Galápagos es entre septiembre y noviembre. En este período, será necesario usar un traje de neopreno debido al agua más fría. La temporada de aguas más cálidas, entre enero y abril, también es buena para el esnórquel, con mantarrayas y otras especies más pequeñas siendo más activas.
 

Mejor época para visitar Galápagos en tours basados en hoteles

Esto dependerá de las actividades y las especies que desees observar. Ten en cuenta que estarás limitado a las islas centrales y orientales, y a los sitios de visita cercanos a las islas habitadas.
 

  • En Isla Santa Cruz: Uno de los principales sitios de excursión es Isla Bartolomé, famosa por la posibilidad de observar pingüinos. Los pingüinos están más activos aquí entre junio y noviembre.
  • En Isla San Cristóbal: Puedes aprovechar el tour 360°, que recorre los alrededores de la isla e incluye actividades de pesca deportiva. Sin embargo, entre julio y septiembre, el océano suele estar más agitado, y puede que este tour no sea posible.


La elección de un hotel también depende de las estaciones.
 

  • De diciembre a junio: La temporada cálida, con tierras altas frescas y verdes.
  • De julio a noviembre: Las tierras altas estarán más frías y brumosas.


Los hoteles de playa son siempre atractivos, pero entre julio y noviembre no son tan calurosos como en la primera parte del año.


Consulta nuestra sección de opciones de tours en Galápagos si estás listo para reservar.
 

Mejor época para visitar Galápagos para observadores de aves

La mayoría de las aves pueden observarse en cualquier momento del año, ya que las 25 especies endémicas están siempre presentes. Sin embargo, el albatros de las Galápagos no está presente entre diciembre y marzo. Para una lista completa de especies, los mejores meses para los observadores de aves son entre abril y noviembre.
 

Mejor época para visitar Galápagos para excursionistas

Entre agosto y octubre, las temperaturas son más frescas, lo que hace que las caminatas sean más agradables. Hay mucha vida silvestre y es la temporada de eclosión para aves marinas, así como la época en que se ven más crías de lobos marinos en las playas.
 

Mejor época para visitar Galápagos para fotógrafos

Depende de tu estilo. Siempre tendrás abundante vida silvestre, paisajes impresionantes y algunas de las mejores horas doradas del mundo al estar en el ecuador.
 

  • Cielos despejados: Entre febrero y abril.
  • Días nublados dramáticos: Entre julio y septiembre.


El resto del año ofrece una mezcla. Todo depende de cómo juegues con la iluminación y el tipo de fotos que busques capturar.
 

Estaciones en Galápagos

Hay dos estaciones principales:
 

  • Temporada de lluvias (diciembre a mayo): Aire y agua más cálidos, con lluvias ligeras y cielos soleados. Es la época más popular para visitar.
  • Temporada seca (junio a noviembre): La corriente de Humboldt trae temperaturas más frescas y aguas más frías. Ideal para buceadores y observadores de aves.


En la temporada de lluvias también es la época de reproducción de lobos marinos y tortugas marinas, con flora floreciendo y fauna recién nacida.


Consulta nuestra guía de viajes a Galápagos y nuestro calendario de actividades de vida silvestre para saber qué sucede cada mes en el archipiélago.


Actividad de la vida silvestre en Galápagos, momentos destacados, clima y lluvias según la época del año


La fauna de las Galápagos tiene sus propias preferencias y es más o menos activa en diferentes épocas del año. Factores como la temperatura, la temperatura del mar, las corrientes oceánicas (la corriente de Humboldt trae alimentos) y las lluvias influyen en su comportamiento. Aquí tienes un resumen de las principales actividades de observación de fauna mes a mes:


Enero
 

  • Las iguanas marinas nacen en la isla Fernandina, mientras los halcones de Galápagos se alimentan de las crías.
  • Las aves terrestres comienzan su temporada de apareamiento.
  • Temperatura promedio del aire o tierra: 80°F/26°C
  • Temperatura promedio del agua: 75°F/24°C
  • Lluvias: Moderadas


Febrero
 

  • Los flamencos comienzan a anidar, mientras los pingüinos se dirigen a las islas occidentales de Fernandina e Isabela.
  • Temperatura promedio del aire o tierra: 80°F/26°C
  • Temperatura promedio del agua: 79°F/26°C
  • Lluvias: Altas


Marzo
 

  • Los machos de fragatas inflan sus bolsas rojas para atraer a las hembras; la temporada de anidación comienza.
  • Temperatura promedio del aire o tierra: 80°F/26°C
  • Temperatura promedio del agua: 79°F/26°C
  • Lluvias: Altas


Abril
 

  • Los piqueros de patas azules y los albatros ondeados en Española comienzan sus danzas de cortejo.
  • Temperatura promedio del aire o tierra: 80°F/26°C
  • Temperatura promedio del agua: 79°F/26°C
  • Lluvias: Altas


Mayo
 

  • Eclosionan los huevos de tortugas verdes e iguanas marinas.
  • Temperatura promedio del aire o tierra: 78°F/25°C
  • Temperatura promedio del agua: 77°F/25°C
  • Lluvias: Moderadas


Junio
 

  • Las lechuzas de orejas cortas comienzan a anidar, las ballenas jorobadas pasan por Galápagos en su ruta migratoria y los buzos pueden ver tiburones ballena en Darwin y Wolf.
  • Temperatura promedio del aire o tierra: 75°F/24°C
  • Temperatura promedio del agua: 73°F/23°C
  • Lluvias: Bajas


Julio
 

  • Nacen crías de piqueros y fragatas; el cormorán no volador comienza a anidar en Fernandina, y los delfines son comunes en el canal Bolívar.
  • Temperatura promedio del aire o tierra: 71°F/21°C
  • Temperatura promedio del agua: 72°F/22°C
  • Lluvias: Bajas


Agosto
 

  • Los lobos marinos dan a luz a sus crías, las tortugas gigantes regresan a las tierras altas y los flamencos inician sus rituales de apareamiento.
  • Temperatura promedio del aire o tierra: 70°F/22°C
  • Temperatura promedio del agua: 70°F/21°C
  • Lluvias: Bajas


Septiembre
 

  • Las aves marinas están anidando, los pingüinos comienzan sus rituales de apareamiento en las islas centrales y los lobos marinos están en temporada de cría.
  • Temperatura promedio del aire o tierra: 70°F/21°C
  • Temperatura promedio del agua: 70°F/21°C
  • Lluvias: Bajas


Octubre
 

  • Se pueden observar polluelos de piqueros de patas azules en sus nidos, y las garzas de lava comienzan a reproducirse.
  • Temperatura promedio del aire o tierra: 71°F/22°C
  • Temperatura promedio del agua: 72°F/22°C
  • Lluvias: Bajas


Noviembre
 

  • Los polluelos de piquero enmascarado están en sus nidos, y las guarderías de lobos marinos están llenas de crías.
  • Temperatura promedio del aire o tierra: 73°F/22°C
  • Temperatura promedio del agua: 72°F/24°C
  • Lluvias: Bajas


Diciembre
 

  • Las tortugas marinas comienzan a aparearse, los huevos de tortugas gigantes eclosionan, y los polluelos de albatros ondeados emprenden vuelo.
  • Temperatura promedio del aire o tierra: 75°F/24°C
  • Temperatura promedio del agua: 73°F/23°C
  • Lluvias: Bajas


Este es un resumen breve. También hemos preparado un calendario más detallado de actividades de la vida silvestre en Galápagos.