Información esencial sobre la lechuza común de las Galápagos
La segunda especie de lechuza de las Galápagos es la lechuza común. De mayor tamaño que la Lechuza, esta ave es fácilmente identificable por su singular disco facial en forma de corazón, que mejora su audición enfocando las ondas sonoras hacia sus oídos.
Principalmente nocturna, la Lechuza común utiliza su excepcional oído para detectar y cazar presas en la oscuridad. Se alimenta principalmente de ratas, ratones, pequeños pájaros e insectos grandes.
A lo largo del año, las Lechuzas comunes pueden ser vistas anidando en diversos lugares como agujeros, tubos de lava y otras formaciones volcánicas. Prefieren las zonas áridas y de transición de las islas para anidar. Estas lechuzas se aparean de por vida y suelen poner tres huevos, que incuban durante unos 30 días.
Aunque se desconoce la población exacta de lechuzas comunes, se enfrentan a las amenazas de la pérdida de hábitat y de especies invasoras como gatos y cabras. Para ayudar a su conservación, los científicos hacen un seguimiento de las lechuzas de las principales islas, como Santa Cruz, San Cristóbal, Isabela y Floreana.
Si desea avistar lechuzas comunes durante sus noches activas, su guía naturalista puede ayudarle. Nuestros cruceros por las Galápagos ofrecen varios itinerarios, así que póngase en contacto con uno de nuestros asesores de viajes para encontrar la mejor opción para un encuentro con la Lechuza Común.
Datos de interés
- El nombre científico «Alba» refleja el color pálido del plumaje de los búhos.
- Aunque se encuentran en muchas zonas, su población sigue siendo relativamente pequeña.
- Son cazadores exclusivamente nocturnos, que dependen de su agudo oído.
- El Parque Nacional los vigila de cerca debido a su población amenazada.